Saber que el agua es el componente principal para que exista la vida y que todos los seres vivos necesitamos el agua para vivir, es igual a aceptar que este recurso debe ser accesible, confiable para su consumo, tratado para que retorne a la naturaleza de forma amigable y reusado para hacer sustentables nuestras actividades.
Es así como surgen los organismos operadores de agua, los cuales tienen a su cargo acercar y administrar el recurso, para aprovechar y hacer prósperas las comunidades.
Te explicamos
Todas las obras y los servicios que presta Sapal integran el Ciclo del Servicio del Agua, cuyas etapas son Suministro, Distribución y Consumo, Tratamiento y Reuso, que en conjunto son las acciones que hacen realidad la Cultura del Agua.
Con Suministro cuidamos que los mantos acuíferos no sean sobreexplotados y que nuestras líneas de conducción transporten agua pura y confiable y el servicio sea cada vez más cercano a nuestra población; en Distribución y Consumo construimos tanques de almacenamiento y regularización para hacer más eficiente nuestro servicio de agua potable, cuidamos que las líneas de alimentación y redes de distribución no presenten fugas para evitar el desperdicio, y brindar continuidad a los usuarios.
En la parte del Tratamiento, con las plantas apoyamos la eliminación de contaminantes de las aguas residuales, de acuerdo a las Normas Oficiales Mexicanas para que a través del Reuso, dirijamos el recurso tratado para su aprovechamiento en los sectores industrial y agrícola y apoyar el riego de áreas verdes, haciendo así un uso responsable del agua.
El agua tratada regresa a la naturaleza con la calidad necesaria para preservar un ambiente saludable y poder disponer de ella nuevamente en el futuro.
¿Cómo surgen las acciones?
Las obras que construimos y las acciones que brindamos surgen de un Consejo Directivo que planea estrategias basadas en Cultura del Agua, y colaboradores operativos y administrativos que elaboran y ejecutan los proyectos, para hacer realidad el uso responsable del agua.
¿Qué más hace Sapal?
Para que llegue el agua a la llave de nuestro hogar, comercio o industria, Sapal realiza las siguientes acciones:
- Ofrecemos agua potable pura y confiable, libre de microorganismos y metales pesados.
- Extraemos agua de los acuíferos con responsabilidad
- Construimos líneas de conducción
- Elevamos tanques
- Rebombeamos el agua
- Regulamos la presión para evitar fugas
- Detectamos las fugas no visibles en las redes
- Medimos el agua que extraemos y la que entregamos para ser eficientes
- Sustituimos la red de agua potable que termino su periodo de utilidad
- Rehabilitamos redes de drenaje sin abrir zanjas
- Promovemos Cultura del Agua
- Concientizamos para evitar tomas clandestinas
- Construimos y modernizamos plantas de tratamiento
- Medimos las descargas comerciales, industriales y de servicios
- Instalamos Tomas Públicas
- Atendemos a través del número 073, las 24 horas todos los días
- Aprovechamos la tecnología para automatizar nuestros procesos y ser más eficientes al ahorrar recursos materiales y económicos y hacer más eficientes las labores de nuestros colaboradores
- Desarrollamos tecnología para optimizar a través de los dispositivos celulares acciones como el pago oportuno, reportes de fuga, difusión de obras, promoción de Cultura del Agua.
- Contamos con la medición de la temperatura y las precipitaciones pluviales a través de nuestras Estaciones Meteorológicas
- Llevamos obras a las zonas rurales
- Acercamos nuestros servicios de atención al cliente con las gerencias administrativas San Jerónimo, Delta, San Juan Bosco y las Sucursales Centro, Morelos e Hidalgo.
- Damos mantenimiento a la infraestructura hidráulica
- Promovemos la sustentabilidad económica, social y ecológica.
- Ampliamos la cobertura y la mejora de servicios
Además:
- Construimos colectores pluviales
- Limpiamos arroyos
Estamos convencidos de que una comunidad que tiene Cultura del Agua propicia su desarrollo y un mejor futuro para las próximas generaciones.
Y que Cultura del Agua es un concepto de vida que se distingue por desarrollar todas las acciones con actitud de ahorrar, reusar y cuidar el agua.
Con Cultura del Agua, cuidamos el agua.