Imprimir esta página
Martes, 23 Enero 2018 12:00

¿Cómo reusa SAPAL el agua?

Escrito por
Valora este artículo
(3 votos)

El saneamiento de las aguas residuales es una de las etapas del Ciclo del Servicio del Agua que es el Tratamiento.

Sapal cuenta con plantas de tratamiento urbanas y rurales.

Esta infraestructura de saneamiento recibe las aguas residuales que se conducen por 3,428 kilómetros de redes de alcantarillado, colectores y el emisor.

Con el objetivo de mejorar en cantidad y calidad el agua tratada, Sapal amplió y modernizó las plantas “Periodistas de México” y “Las Joyas”, convirtiéndose así en uno de los primeros Organismos Operadores a nivel nacional, en utilizar un proceso de Ultra Filtración para el tratamiento de aguas residuales. 

El proceso de Ultra Filtración es un proceso por el que pasa el agua al final de su tratamiento, que consiste en una serie de membranas de filtrado a nivel molecular, que pueden acabar con bacterias, virus y patógenos.

periodistas         

lasjoyas

 

Esta agua residual puede reusarse para el riego agrícola y el lavado de automóviles, patios y sanitarios. La que no se reusa retorna a la naturaleza con mejor calidad para continuar su ciclo natural.

 

¿Cómo se realiza el proceso de saneamiento de aguas residuales? 

1.- Llega el agua residual a las plantas de tratamiento a través de la red de drenaje.

Pretratamiento

2.- Se realiza la separación y eliminación de residuos gruesos y arenas a través de rejillas y un desarenador.

Sedimentador primario

3.- En el Sedimentador Primario, se lleva a cabo la separación de lodos crudos y natas a través de un proceso de sedimentación y flotación.

Reactores biológicos

4.- El tratamiento de las aguas residuales se realiza por medio de bacterias suspendidas en presencia de aire. En este tanque las bacterias están en contacto con los contaminantes del agua para que funcionen como alimentos y de esta manera sean eliminados.

Clarificador secundario

5.- El Clarificador secundario lleva a cabo la separación de lodos biológicos y natas a través de un proceso de sedimentación y flotación.

Tratamiento terciario

6.- La eliminación de los sólidos pequeños por medio de filtración a través de la arena sílica.

Canas de Rayos UV

Sistema de desinfección por medio de lámparas de radiación ultravioleta.

Tanque de agua tratada

7.- El agua tratada es conducida a un tanque donde se puede disponer de ella para su reuso y otra parte para regresarla a la naturaleza.

Así se cumplen las disposiciones de la Norma Oficial Mexicana NOM-003-SEMARNAT-1997, que establece los límites máximos permisibles de contaminantes para las aguas residuales tratadas que se reusen en servicios al público.

Con cultura del agua, cuidamos el agua.

Visto 6588 veces Modificado por última vez en Jueves, 21 Junio 2018 08:22
Ariadna

Lo último de Ariadna